Más del 90% de aprobados
Con nuestro sistema, conseguimos un altísimo porcentaje de éxito
Los funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia constituyen el personal encargado de dar soporte y apoyo en su labor a Jueces, Fiscales y Secretarios Judiciales. A tal efecto, desarrollan su labor en las Oficinas Judiciales y Fiscalías.
La Justicia es uno de los valores más importantes de nuestra sociedad y del llamado Estado Social y Democrático de Derecho y por tanto, uno de los pilares sobre el que se sustenta el buen funcionamiento de nuestra vida cotidiana.
Según la Constitución Española de 1978, la soberanía nacional reside en el pueblo español y de ahí emanan los Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), concretada así mismo, en la legitimación democrática del Poder Judicial al señalar que “la justicia emana del pueblo”. Dentro de todo ese entramado que permite que el valor Justicia se vea plasmado entodas sus múltiples facetas, necesitamos una serie de organismos para su realización, entre ellos los Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia, El Consejo General del Poder Judicial, El Ministerio Fiscal, etc.
Para que la Justicia funcione se necesitan una serie de órganos, Juzgados y Tribunales principalmente y, para darles apoyo a estos, una serie de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia: Los Cuerpos de los Funcionarios Generales se encargan de tareas de contenido procesal, sin perjuicio de una serie de funciones administrativas vinculadas a las anteriores.
El artículo 475 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, tras la reforma operada por la Ley 19/2003 clasifica a los Cuerpos de Funcionarios en Generales y Especiales.
Son Generales cuando su cometido consista esencialmente en tareas de contenido procesal, sin perjuicio de la realización de funciones administrativas vinculadas a las anteriores” y se refiere como tales a:
De los funcionarios que trabajan al servicio de la Administración de Justicia, Centro de Estudios Madrid prepara el acceso a los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.
Centro de Estudios Madrid se dedica desde hace veinte años a la preparación para el acceso a los Cuerpos de Auxilio Judicial y de Tramitación Procesal y Administrativa. Estas plazas se convocan por Comunidades Autónomas, ya que las competencias en Justicia están trasferidas por el Estado.
Opinión de nuestros alumnos sobre nuestra preparación de oposiciones a la Administración de Justicia
Desde que entré en CEM, me lo han puesto todo más fácil, estoy seguro de que voy a aprobar
La forma en la que trabajamos la teoría es muy amena y eficaz
Aprobé con ellos hace unos meses y ya estoy deseando comenzar a trabajar
Una academia muy recomendable, poniéndole ganas y con ayuda, no es imposible conseguirlo
Se nota que esta academia tiene experiencia, estoy encantada con ellos
Me recomendaron venir a CEM y no me arrepiento en absoluto de haberles elegido
Después de haber estado en otras academias, esta es la mejor sin dudas
Conseguí mi plaza hace un año gracias a estudiar aqui
El artículo 477 de la LOPJ establece que corresponde con carácter general al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo.
Hay, además, pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
El temario que está actualmente en vigor se contiene en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo y consta de 31 temas.
Nos dedicamos a la preparación completa y exhaustiva de los 31 temas de la oposición para que el alumno aspirante supere las pruebas escritas de conocimientos y prácticas. El temario es elaborado por el Centro, con las actualizaciones que se precisen en cada momento y con la realización de los ejercicios prácticos para la superación de las pruebas a realizar.
El artículo 478 de la LOPJ establece que corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial con carácter general, bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo, la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales.
Los ejercicios obligatorios de la fase de oposición son:
Los exámenes tienen lugar en las sedes que se indican en cada convocatoria.
Hay, además, pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
El temario que está actualmente en vigor se contiene en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo y consta de 26 temas.
Nos dedicamos a la preparación completa y exhaustiva de los 26 temas de la oposición para que el alumno aspirante supere las pruebas teóricas de conocimientos y el caso práctico. El temario es elaborado por el Centro, con las actualizaciones que se precisen en cada momento y con la realización de exámenes teóricos regulares y de preparación de las preguntas a realizar en los casos prácticos que pudieran presentarse al opositor sobre las funciones a realizar.